Huevos Las Praderas: La primera granja de crianza de gallinas en libertad en el Perú
Escrito por Liliana Medina
Dicen que los sueños se hacen realidad, lo que sorprende es cuando te llega una oportunidad y lo que no sueñas se hace una realidad. Esta es la historia de Ralph Arredondo Palma, un ingeniero de minas que luego de buscar clases particulares de inglés en su barrio, se encontró en el camino con John Herrón, cuando pegaba sus avisos de clases de inglés. Se hicieron amigos y algunos meses después se convirtieron en socios y crearon la primera granja de crianza de gallinas en libertad Las Praderas.
Todo fluyó y con el transcurrir de los días se sumó al proyecto su amigo y colega Kevin, luego Omar y finalmente Cristiano. Y como la pasión que compartían afloró, Las Praderas, se convirtió en corto tiempo en la más importante granja de huevos ecológicos del Perú, pionera en la producción de huevos de gallinas libres.
Pasaron algunos meses después de iniciar la aventura y fueron reconocidos por la Unión Europea con el “Good Egg Award” por sobresalir en la crianza de gallinas al pastoreo, de lo que hoy se sienten muy orgullosos.
“Nuestras gallinas gozan de libertad y viven en campos abiertos donde muestran su comportamiento natural como el aleteo, baño de tierra, escarban, están en grupos, se alimentan de insectos y plantas del campo, que les brinda una mejor crianza y calidad de vida, libres de jaulas, hormonas, antibióticos, pesticidas, entre otros. Lo que nos permite entregar un producto de calidad al consumidor final” agrega Ralph con satisfacción.
Huevos Las Praderas fomenta el consumo de huevos ecológicos porque son más saludables que los industriales y contienen mayores aportes nutricionales en Omega 3, Vitaminas A, D y E además de menos grasas saturadas y colesterol.
La proyección de las Praderas es muy ambiciosa, como su crecimiento en el mercado. Actualmente cuentan con 6 mil gallinas en su granja. 2 mil en producción y 4 mil en levante (proceso de producción). A esto se suma la producción de la granja asociada del norte chico que podrá duplicar la producción de huevos en unos meses más.
Sus objetivos son muy claros: convertirse en el 2,020 en la empresa líder en la crianza de gallinas felices en libertad y convertirse en la primera granja de comercialización de huevos ecológicos en Latinoamérica. Ello permitirá que en el año 2,035 el 90 % de peruanos consuma huevos ecológicos construyendo así, familias saludables.
“Somos un equipo muy sólido y para crecer sabemos que lo podemos lograr con socios estratégicos en diversos puntos del país. Comenzamos hace casi 2 años con 500 gallinas, y aunque fuimos afectados por los huaycos en marzo del año pasado donde perdimos varios cientos de gallinas, no nos amilanamos y continuamos adelante”, así demuestran su espíritu emprendedor.
“Nuestra proyección hacia fin de año es 10 mil gallinas en producción para poder abastecer a todos nuestros clientes. Tenemos un contrato de exclusividad con la Corporación Acurio convirtiéndonos en los únicos proveedores de huevos ecológicos de su organización”.
La producción actual es de aproximadamente dos mil huevos diarios y en unas semanas llegará a 10 mil huevos diarios con la producción de las otras 4 mil gallinas que tienen en la granja.
Explica Ralph que por el hecho de criarse en libertad, las gallinas reciben una alimentación balanceada, además de su alimento convencional. En las Praderas reciben maíz, soya, y otras hierbas que constituyen un suplemento a su dieta.
Refiere que en todo ese tiempo han evaluado constantemente y ahora ya tienen su fórmula perfecta que permite garantizar huevos ecológicos de calidad. Son huevos con mayor contenido de vitaminas.
Las Praderas está en proceso de producir huevos orgánicos que también abarca la armonía con el medio ambiente y la crianza en libertad. Tenemos infraestructura y conocimiento. Solo hace falta empezar con la producción. Para ello se capacitan e investigan permanentemente para entregar al consumidor final productos de alta calidad.
Estamos camino a la certificación de orgánicos con la producción del próximo lote de gallinas. Y qué mejor si hacemos partícipe al público, con visitas guiadas a la granja para que comprueben el estado de crianza de las gallinas con una alta bioseguridad para que los animales no se afecten.
Este año vamos a invitar a colegios e instituciones y estamos implantando un sistema de cámaras que permita al público apreciar el tipo de crianza y alimentación que llevan nuestras gallinas.
Los huevos ecológicos Las Praderas pueden adquirirlos en algunas tiendas orgánicas como: Tikatani, mellizos, Biodeli,Samaka orgánica, y vamos ampliando la cartera de clientes.

Liliana Medina
Comunicadora Social con especialidad en Prensa, Difusión y Marketing. Social Media.