Martes, 07 Agosto 2012 17:46

Jóvenes vigilarán la inocuidad de los alimentos en Mistura 2012

Escrito por

Estudiantes de tres escuelas de cocina, están siendo capacitados en Buenas Prácticas de Manipulación (BPM). Restaurantes que incumplan las medidas de BPM serán suspendidos del evento.

Para la Feria gastronómica Mistura 2012, se esta capacitando a 30 alumnos de los últimos ciclos de las escuelas de cocina, Le Cordon Bleu Perú, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y el Instituto Pachacútec, en Buenas Prácticas de Manipulación (BPM). Estos jóvenes, que fueron seleccionados por sus buenos rendimientos académicos, conformarán el organismo regulador encargado de verificar la inocuidad de los alimentos y bebidas que se podrán al alcance del público en la quinta edición de la feria más importante de América, que tendrá como sede el Campo de Marte y que se iniciará el 7 de setiembre.

También como parte de las Buenas Prácticas de Manipulación los restaurantes han recibido capacitaciones elementales para mejoran la calidad de su servicio y productos, como realizar un lavado profesional de manos o mantener la temperatura adecuada para conservar los productos que se ofrecerán al público. En el caso extremo que los agentes reguladores encuentren un local que no aplique las Buenas Prácticas de Manipulación, la organización de Mistura tiene la facultad de suspender dicho restaurante hasta nuevo aviso.

Otra novedad para esta edición es el apoyo que brindará la firma internacional 3M, con tecnología de última generación para realizar análisis de organismos patógenos en los diversos restaurantes, con dicha implementación en 24 horas se podrá descartar la presencia de dichos organismos. Asimismo, se cuenta con el auspicio de empresas como Le Cordon Bleu Perú, que está facilitando sus laboratorios para la capacitación y KMR, responsable de los muestreos y análisis microbiológicos y bioluminiscencia para la verificación de la inocuidad de los alimentos y superficies

Promoviéndote Perú

En el comienzo, allá por el año 2006, Promoviéndote Perú era una de esas ideas positivas que concebimos cotidianamente, de esas que mayormente no logramos madurar por dejarlas pasar. En aquella ocasión, la intención fue cultivar la esperanza de convertirnos en el mejor intermediario entre los hacedores y el éxito, como el verdadero medio difusor del emprendimiento en la población.