Pasteles y helados de quinua en venta en la feria Puro Puno 2012
Escrito por Promoviéndote PerúLa ingeniosidad de la gastronomía peruana se traslada al departamento puneño.
Diversidad, habilidad y creatividad son las herramientas culinarias de la cocina peruana. Puno esta vez es la protagonista gracias a sus helados, tortas, galletas y pasteles que son preparados a base de quinua y cañihua, dulces que podrán degustar los limeños en la feria Puro Puno 2012.
El evento se desarrollará del 24 al 26 de agosto en el Parque de la Exposición cuya primera edición de la feria, estará organizada por el gobierno regional de Puno y algunas entidades públicas y privadas puneñas.
La finalidad de la feria es ofrecer al público productos hidrobiológicos como la trucha ahumada y filetada.
Según los medios locales, Puno es el primer productor de trucha en el país y en los últimos años se ha avanzado significativamente en su transformación para comercializarla.
La planta procesadora de truchas Arapa S.A.C. ubicada en la provincia de Azángaro, se dedica a la exportación de este producto e intensificará su ingreso a los supermercados del país.
El municipio Terroba mencionó que el charqui (carne seca) también se utilizará en la elaboración de otros platos típicos, los cuales serán preparados por los mejores cocineros puneños.
Los productos se ofertarán a precios módicos en los 60 stands que se instalarán en la feria, asimismo, los asistentes podrán adquirir y saborear las variedades de papas nativas y sus transformaciones en chuño negro y tunta.
Bajo el lema "El Altiplano expone y propone", el evento busca que más de un centenar de emprendedores puneños, hábiles e innovadores en la transformación de diferentes productos, muestren las bondades de los alimentos de su tierra.
La inauguración de la feria se llevará cabo al mediodía del viernes 24 y contará con la participación del presidente regional de Puno, Mauricio Rodríguez; los directores y jefes de los proyectos de dicha administración y alcaldes puneños.
El ingreso estará habilitado desde las 10:00am y concluirá a las 8:00pm. El sábado y domingo el público ingresará desde las 9:00am, además, se desarrollará el evento internacional de camélidos.

Promoviéndote Perú
En el comienzo, allá por el año 2006, Promoviéndote Perú era una de esas ideas positivas que concebimos cotidianamente, de esas que mayormente no logramos madurar por dejarlas pasar. En aquella ocasión, la intención fue cultivar la esperanza de convertirnos en el mejor intermediario entre los hacedores y el éxito, como el verdadero medio difusor del emprendimiento en la población.