Jueves, 09 Agosto 2012 22:24

Niños y adolescentes también participan en la reforma del transporte

Escrito por

Decenas de niños, niñas y adolescentes presentaron sus propuestas y sugerencias a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, a fin de que sean consideradas en el actual proceso de reforma del transporte.

“Lima es una ciudad amiga de los niños. Por eso el servicio de transporte debe garantizar el cumplimiento de sus derechos. Estas propuestas serán llevadas a la mesa técnica de transporte”, aseguró la autoridad edil.

Tras escuchar la propuesta del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes (CCONNA), así como de los niños del Comité del Vaso de Leche de Lima Metropolitana, Susana Villarán explicó las medidas concretas que ya se vienen implementando en la reforma de transporte.

“Hemos recibido la donación del gobierno japonés para invertir a lo largo de la ruta del Metropolitano en obras de accesibilidad vial para las personas con discapacidad; esto también beneficiará a los niños”, informó.

Asimismo, la máxima autoridad edil manifestó que se insistirá en la regulación del uso de radios en las unidades de transporte público, tal como lo pidieron los niños durante el encuentro. “Los escolares muchas veces aprovechan los viajes para leer o estudiar, y no pueden concentrarse debido al alto volumen con que el chofer escucha música”, enfatizó.

Durante el encuentro, participaron Raquel Cuentas, subgerenta de Bienestar Social de la comuna metropolitana; así como Yvonne Tapia, presidenta de la Coordinadora del Vaso de Leche de Lima Metropolitana, y Milagros Tamaracco, representante de los niños de esta organización popular. También estuvo presente Paulina Hermoza, presidenta de la Coordinadora Nacional de Transportistas, y el regidor metropolitano Manuel Cárdenas.

Fuente: MML

Promoviéndote Perú

En el comienzo, allá por el año 2006, Promoviéndote Perú era una de esas ideas positivas que concebimos cotidianamente, de esas que mayormente no logramos madurar por dejarlas pasar. En aquella ocasión, la intención fue cultivar la esperanza de convertirnos en el mejor intermediario entre los hacedores y el éxito, como el verdadero medio difusor del emprendimiento en la población.