Viernes, 10 Agosto 2012 21:23

Mávila Huertas vive una aventura extrema en la Amazonía peruana

Escrito por

Documental es escrito y dirigido por la reconocida periodista y cuenta con el respaldo de Michelle Alexander en la producción.

Mávila Huertas se internó en lo más profundo de la Amazonia peruana durante seis meses y más de 300 horas de ardua grabación para realizar el documental "Amazonas, la ruta indomable", donde nos muestra al río más caudaloso del mundo desde Perú hasta Brasil. El documental se transmitirá el 12 y 19 de agosto, por “América televisión” a las 06:50 pm.

Michelle Alexander manifestó que este documental rinde un homenaje a la recientemente declarada Maravilla Natural del Mundo: El Río Amazonas. Asimismo, Huertas comentó que durante su recorrido tuvo que vencer una serie de obstáculos y afrontar difíciles retos personales. Nadó con delfines, cargó una anaconda de 80 kilos y permitió que gusanos caminaran por su cara, entre otras asombrosas experiencias.

En cuanto a la importancia del documental, la periodista peruana ha descubierto la extraordinaria vida extrema de la Amazonia quedando maravillada por nuestra variada flora y fauna, además fue testigo de como los animales indefensos se defienden ante sus depredadores. Igualmente resaltó el trato cálido y amable de las comunidades que viven alrededor del río, quienes son portadores de una riqueza histórica que muchos desconocen.

Según diarios locales, Huertas se calificó como la “Indiana Jones” peruana por haberse preparado para llegar con mejor físico, como una verdadera Amazona. Puesto que el año pasado, al termino de las grabaciones del documental “Machu Picchu: La joya del emperador”, acabo con 44 kilos y medio de peso, muy por debajo de lo normal, motivo que la llevo a inscribirse en el gimnasio y contratar a una entrenadora personal para recuperar masa muscular.

Promoviéndote Perú

En el comienzo, allá por el año 2006, Promoviéndote Perú era una de esas ideas positivas que concebimos cotidianamente, de esas que mayormente no logramos madurar por dejarlas pasar. En aquella ocasión, la intención fue cultivar la esperanza de convertirnos en el mejor intermediario entre los hacedores y el éxito, como el verdadero medio difusor del emprendimiento en la población.