Lunes, 13 Agosto 2012 16:41

Municipalidad de Lima renovó 30 mil metros cuadrados de pista en Villa El Salvador

Escrito por

Alcaldesa de Lima entregó a vecinos de este distrito las avenidas Pastor Sevilla y El Sol, totalmente remozadas.

En el marco de la reforma del transporte, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán entregó a los vecinos de Villa El Salvador, las avenidas Pastor Sevilla y El Sol, que ahora lucen renovadas, debido a los trabajos de rehabilitación y mantenimiento vial realizados por la Municipalidad Metropolitana de Lima.

El mejoramiento de las vías beneficiará a 500 mil vecinos que transitan diariamente por estas zonas. La inversión, superior al millón 353 mil nuevos soles, permitió el asfaltado de más de 30 mil metros cuadrados de pistas, señalización horizontal, pintado de sardineles, así como bacheo y reposición de la capa asfáltica.

Los vecinos y vecinas de Lima Sur, ahorrarán tiempo en el desplazamiento vehicular por las avenidas rehabilitadas. Antes el recorrido era de 20 minutos, ahora se hace en 10 minutos, lo que constituye un significativo ahorro de tiempo para la población de este sector de la capital.

Las obras se iniciaron en marzo de este año y culminaron el mes pasado. Los trabajos se efectuaron a partir de las once de la noche para que el tránsito no se viera afectado ni ocasionara molestias a los conductores.

La autoridad edil señaló que el municipio de Lima, a través de la Empresa Municipal Administradora de Peaje (Emape), invirtió 842 mil 688 nuevos soles para la rehabilitación de la avenida Pastor Sevilla, desde el cruce con la avenida Mateo Pumacahua hasta la intersección con la avenida 200 Millas. El asfaltado en ambos sentidos abarcó 16 mil 344 metros cuadrados.

Mientras que en la avenida El Sol se asfaltaron 13 mil 736 metros cuadrados. Los trabajos se realizaron desde el cruce con la Vía Libre hasta la intersección con la avenida Revolución y se invirtió 510 mil 352 nuevos soles.

Promoviéndote Perú

En el comienzo, allá por el año 2006, Promoviéndote Perú era una de esas ideas positivas que concebimos cotidianamente, de esas que mayormente no logramos madurar por dejarlas pasar. En aquella ocasión, la intención fue cultivar la esperanza de convertirnos en el mejor intermediario entre los hacedores y el éxito, como el verdadero medio difusor del emprendimiento en la población.