Viernes, 03 Junio 2016 21:37

TRAS LAS HUELLAS DE JACINTO PALACIOS ZARAGOZA

Escrito por

… “Felipe Pinglo es al Vals, Carlos Gardel es al Tango, lo que Jacinto Palacios es al Huayno…”

Jacinto Palacios Zaragoza, nació en la provincia de Aija, departamento de Ancash – Perú, el 26 de julio de 1900, y falleció en el distrito de Chavín de Huantar el 2 de diciembre de 1959.

Compositor e intérprete, cantautor genial; que con solo siete años principió a trinar la guitarra. En sus años juveniles incursionó en el mundo del arte, musicalizando bellos poemas, resultado de su prolífica inspiración, sirviéndole como soporte una guitarra de dos manceras o de doble diapasón, que él mismo diseñó en 1920.

Interpretó: huaynos, yaravíes, chuscadas, valses, marineras, y otros géneros musicales, inspirados en la mujer amada, el terruño, el hombre explotado y marginado del campo, la soledad, la ausencia, la madre y otros leitmotiv.

Hombre viajero de tierra adentro; desde el mismo llano bebió y nos transmitió y transmite esa ternura de su diario avatar.

Cincuenta y dos años deleitó al Perú con su extraordinario talento.

Orgullosa y feliz alzo mi voz y mi pecho henchido de emoción, de ser la nieta del trovador nacional, hoy reconocida su obra musical por el Ministerio de Cultura como Patrimonio Cultural de la Nación.

ANCESTRO GLORIOSO 
(por Carmela Fry Palacios)

Los andes se estremecen
cuando por sus entrañas
emerge Jacinto Palacios Zaragoza
¡Déjà vu artista genial!

Trinan las cuerdas desgarradas,
por el sentimiento que plasma,
con aroma a terruño
a Yerba mala y buena
a flor de tu alma, a esas tierras malvas…

Los paradigmas Pardo y Gardel
fueron tus referentes:
¡Uno por bandolero y otro por caballero!
Tu porte, estilo y mirada intermitente,
vivirán eternamente cual llamaradas
en las generaciones de hoy y las del mañana

Suerte fatal, no haberte conocido
¡Que de la gloria no te hayan reconocido
por el hito que marcaste:
Palmo a palmo te adentraste con el obrero
el minero, la lejanía, la guitarra, la mujer amada!

Quizás, quizás, ya estés en unión
de tu Mujer Andina fuente de tu inspiración,
la de aquel lunar, la de mirada de cielo:
¡La mujer madre y esposa,
que compartió tu derrotero!

Carmela Fry

Nacida en Lima – Perú, Fry Palacios, lleva 28 años al servicio de la educación, desempeñándose como maestra del curso de Comunicación en el Emblemático Colegio Militar Leoncio Prado. Cursó sus estudios en la Universidad Particular San Martín de Porres (UPSMP) en la especialidad de Lengua y Literatura. Posteriormente, realizó sus estudios de posgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en Investigación en la Comunicación. Actualmente dirige el Taller Extramuro Poético donde orienta el talento creativo y la declamación de sus alumnos talleristas, con los cuales participa en diversos encuentros literarios, tales como ‘Poesía por la Paz’. Homenajes a destacados autores, a los padres y temas afines en el ICPNA de Miraflores, Centro Cultural Miraflores, Centro Cultural Jesús María, Casa de José Carlos Mariategui y otras instituciones. Cuenta con 12 publicaciones personales y 17 con el taller.