Inka Queens, las reinas que cambiaron las coronas por los patines
Escrito por Hans B¿Mujer sobre cuatro ruedas, peligro constante? Pues sí es cierto, excepto porque estas mujeres no van sobre cuatro, sino sobre ocho pequeñas llantas bajo sus botines con planta de metal. Sus patines quads, son el vehículo con los que bloquean o atropellan (legalmente) a sus contrincantes cuerpo a cuerpo en la pista. ¿Su motor? Su corazón y alma que dejan en cada juego de Roller Derby que practican. Son peligrosas, aguerridas, sucias, las contusiones o raspones son cicatrices de guerra. No lloran, ni son princesitas de cuentos de hadas. Si alguna gota de agua cae por sus rostros, no son lágrimas, es el sudor del esfuerzo físico que demanda la cancha.
Así son las chicas que conforman Inka Queens Liga Deportiva de Roller Derby en Lima, deporte que se practica con patines quads, esos que son de doble eje de dos ruedas cada uno. Algunos de los que no somos tan jóvenes ni tan mayores los recordaremos aún como los antecesores de los patines en línea.
El deporte en ocho ruedas
El roller derby, según Wikipedia “que todo lo sabe”, nació en Gringolandia (Estados Unidos) a mediados de 1920, pero tuvo un receso que empezó por los 70’s para posteriormente resurgir en el 2000 con nuevas reglas y ya siendo considerado como un deporte legal, donde no se permiten golpes ilícitos a las competidoras como los que son dirigidos directamente al rostro. ¡Auch!.
En Perú, según nos cuenta Melissa Segovia (23), una de las fundadoras de Inka Queens, la liga cuasi virgen que tiene un año en acción. Este deporte se inició aproximadamente en el 2010. Lady Cobra que es el mote en la cancha de Melissa, es también patinadora y administradora de la liga mencionada. Además es diseñadora gráfica de profesión, asistente de producción y se encuentra estudiando maquillaje profesional.
Melissa nos explica en qué consiste: “El roller derby es un deporte de estrategia y contacto, se realiza en los patines llamados quads. La pista de este deporte es oval. Entran a la pista dos equipos que constan de 5 jugadoras c/u en los cuales se encuentras 4 bloqueadoras (1 Pivot), que evitan el paso de la jammer contraria y una jammer, que es la se encarga de hacer los puntos” . Y si después de la explicación de Melissa te quedan dudas, te dejamos una infografía que amablemente nos proporcionó para mejor entendimiento.

Manejar las ocho ruedas durante una competencia no es nada fácil, por eso los entrenamientos de las chicas se basan en ganar resistencia y fuerza, para luego, ya con los patines puestos, practicar nociones básicas como posición, agilidad y estabilidad.
Este juego es rudo e intimidante como los propios apodos que las chicas usan en el circuito (Maxie Calavera, Machata Kills, Dipsycho, entre otras), pero no por ello irresponsable. Para protegerse requieren del uso obligatorio de coderas, rodilleras, muñequeras, casco y protector bucal. Asimismo, opcionalmente pueden usar shorts acolchados para mitigar un poco las caídas.
¿Qué alienta a una chica a encaminarse en el Roller Derby? Melissa tiene una respuesta que seguro animará a más gente a unirse: “Al principio me pareció interesante probar un deporte prácticamente nuevo en Perú que te ponga al límite tanto físicamente como mentalmente, es un deporte que exige mucha responsabilidad. Aparte me pareció genial que sea un deporte de contacto en patines en el que jueguen mujeres de todos los tamaños y contexturas. Lo bonito también es que llega un momento en el que ves a la liga en la que te encuentras como una familia. Simplemente es imposible no enamorarse de este deporte”.
Aunque por ahora Inka Queens está conformado por un grupo reducido de participantes, prometen que pronto iniciarán eventos a los que pueda asistir el público en general para que vayan familiarizándose con el deporte. Tiene la meta ambiciosa de consolidarse como una liga profesional que pueda competir a nivel internacional en otros campeonatos. Sabemos que lo lograrán.
¡Estás invitada a ser parte de las patinadoras de Inka Queens! El requisito primordial es el compromiso con el team. Si todavía no sabes patinar, no te preocupes, porque ellas te enseñarán a dar tus primeros pasos.
Más información: https://www.facebook.com/InkaQueens
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Infografía

Hans B
Lima. 1982. Payaso de profesión (Sin ejercer por el momento). Nostálgico empedernido de mi infancia. Era de los chicos que en la primaria su madre lo sacaba a bailar de la mano con una niña del otro lado del salón y ni siquiera la miraba a la cara. La payasada me iba a salir cara, por lo que mis padres me apoyaron para estudiar comunicaciones y aquí estoy escribiendo un poco, observando nuestra sociedad y dándole algo positivo.